miércoles, 3 de octubre de 2018

Principales indicadores de seguridad informática en mexico




Principales indicadores de seguridad informática en 

¿Cuál es el nivel de ciberseguridad de los andaluces? ¿emplean las TIC de forma responsable? ¿cuáles son las principales amenazas que detectan y qué medios ponen para solucionar los incidentes de seguridad que sufren en Internet? De todo ello nos informa el estudio sobre TIC del Instituto Nacional de Estadística que, en el caso de Andalucía, extrae estas conclusiones:
  1. Un 60,4% de los andaluces indicó que tiene “bastante” grado de confianza digital, un 10,3% señaló que tiene “mucho” y un 29,2% que tiene “poco o nada”.
  2. Un 69,4 % de los andaluces reconoce que ha facilitado datos personales a través de Internet.
  3. Un 66,9% indica que realizó acciones para gestionar su privacidad y el acceso a sus datos personales. Entre estas, comprobar que el sitio al que acceden es seguro (45,8%), limitar el acceso a su perfil en las redes sociales (43,1%) o denegando permisos para uso de su información con fines publicitarios (42,3%).
  4. Un 45,3% muestra algún tipo de inquietud ante la posibilidad de que su actividad en Internet pueda ser monitorizada o rastreada. Esta situación preocupa mucho a un 14,5% y nada a un 40,3% de los encuestados.
  5. El 75% de los andaluces señala que utiliza algún tipo de programa o software de seguridad, aunque solo un 14,2% emplea algún dispositivo para evitar el rastreo de su navegación en Internet.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario