miércoles, 3 de octubre de 2018

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Medidas pasivas de seguridad informática

Son aquellas encaminadas a prevenir las amenazas de seguridad en Internet y pueden resumirse con el dicho: más vale prevenir que curar. Las podemos dividir en automatizables (no requieren acción del usuario) y no automatizables, y se clasifican en:
  1. Cortafuegos (firewall).
  2. Contraseñas.
  3. Copias de seguridad.
  4. Certificados digitales.
  5. Cifrado de documentos y carpetas.
  6. DNI electrónico.

Medidas activas de seguridad informática

Son aquellas que tomamos una vez que sufrimos un incidente relacionado con la seguridad informática de nuestros datos o equipos, e igualmente pueden clasificarse en automatizables y no automatizables. Se clasifican en:
  1. Plugins para el ordenador.
  2. Bloqueo de ventanas emergentes.
  3. Eliminación de archivos temporales.
  4. Programas antispam y anti fraude.
En un nivel intermedio podemos encontrar algunas medidas de seguridad informática que combinan ambas opciones (seguridad activa y pasiva) como son la instalación de programas antivirus y las actualizaciones del sistema operativo que siempre nos van a asegurar una navegación más segura en Internet

No hay comentarios.:

Publicar un comentario